Hominización y Humanización. Ya está aquí la especie humana

por filosofem,



Y buscar nuestro origen supone ir muy atrás, retrocediendo millones de años, porque en tiempos de Homo erectus, por ejemplo, alguien ya cocinaba y cuidaba a los desvalidos. Y si sacar adelante a los bebés es crucial para salir adelante como especie, y la empatía, la comunicación y la preparación de alimentos fueron y son claves en la supervivencia de los bebés y en la evolución de nuestra especie, la imagen del proceso humanizador que deberíamos tener tendría que ser muy diferente. La que tenemos ahora es una extensión de nuestra visión tradicional de la historia como sucesión de glorias bélicas y masculinas. La que deberíamos tener presta más atención a modestas tareas cotidianas como cuidar a quien lo necesite, preparar comidas seguras y nutritivas y enseñar motherese. Paula Casals, La humanización no es solo cosa de hombres.

 1. Los procesos de hominización y humanización

Empezamos con este vídeo sobre el proceso de hominización o evolución biológica.

Actividad 1: Escribe en tu cuaderno la respuesta de la siguiente pregunta: ¿Qué es la hominización?

Para contestar, utiliza la información de estos enlaces:

Actividad 2: Escribe en tu cuaderno la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué es la humanización o evolución cultural? Para contestar, utiliza la información del siguiente enlace:

Actividad 3: ¿Cuál es la diferencia entre hominización y humanización? Redacta tu respuesta con la información contenida en el siguiente esquema.

Actividad 4: Haz una presentación de diapositivas con prezi sobre las teorías de la evolución: lamarquismo, darwinismo, mutacionismo, teoría sintética de la evolución (neodarwinismo)

 2. En busca del fuego

Actividad 5: Relacionada con el contenido del tema, veremos la película EN BUSCA DEL FUEGO. Después haréis una reseña (para hacerla, seguid este procedimiento: cómo hacer una reseña)

 2.1 Ficha Técnica

  • Dirección: Jean-Jaques Annaud
  • Año: 1981 Duración: 96 minutos
  • Nacionalidad: França-Canadà
  • Actores: Everett McGill, Ron Perlman, Nameer El Kadi, Rae Dawn,
  • Guión: Gérard Brach, basat en la novel·la "La batalla del foc", de J.H. Rosny Aisné.
  • Fotografía: Claude Agostini
  • Música: Philippe Sarde

 2.2 Sinopsi

Hace 80.000 años la supervivencia del hombre en una tierra inexplorada y desconocida dependía de la posesión del fuego, una forma de combatir el frío, de cocinar los alimentos y de asustar a las fieras. La tribu de los Ulam lo tenía, sabían cuidarlo y utilizarlo pero no eran capaces de crearlo, de tal manera que preservarlo era su gran desafío.

La tribu se queda sin fuego y, entonces, su existencia está amenazada. Necesitarán conseguir de nuevo la preciada llama y para eso saldrán tres miembros de la tribu a buscarla...

 La película

En Busca Del Fuego-SD from Sandra Pinto Carvajalino on Vimeo.

Escribe tu mensaje o comentario

FORO moderado a priori

Tu mensaje será mostrado cuando esté validado por la administradora de la web.
¡Gracias por tu participación!

Para crear párrafos, deja una línea vacía.