
Existencialismo
Jean Paul Sartre (1905-1980)
Filósofo francés del siglo XX
Nuestras ideas son producto de nuestra experiencia en situaciones cotidianas
Inicio > Hª Filosofía > Bloque 4: Fª Contemporánea > Jean Paul Sartre (1905-1980)
Lenguas de este artículo: català Español
El existencialismo ateo que yo represento es más coherente. Declara que si Dios no existe, hay por lo menos un ser en el que la existencia precede a la esencia, un ser que existe antes de poder ser definido por ningún concepto, y que este ser es el hombre, o como dice Heidegger, la realidad humana. ¿Qué significa aquí que la existencia precede a la esencia? Significa que el hombre empieza por existir, se encuentra, surge en el mundo, y que después se define. El hombre, tal como lo concibe el existencialista, si no es definible, es porque empieza por no ser nada. Sólo será después, y será tal como se haya hecho. Así, pues, no hay naturaleza humana, porque no hay Dios para concebirla. (El existencialismo es un humanismo)
- Biografía
- Filosofía
- Escritos
- Entrevistas
- Conversación con Jean-Paul Sartre (Cuestionario y transcripción de Jorge Semprún. París, octubre-noviembre 1965)
- Vídeo de una entrevista a Jean Paul Sartre (1967):